viernes, 6 de agosto de 2010

Rainbow: El arcoiris de Ritchie Blackmore


Muy buenos dias, amigos y amigas de su querido blog Caballo Negro Salvaje, luego de una pequeña temporada, regreso para hablar nuevamente, de bandas de rock legendarias e interesantes, en el dia de hoy, hablaremos de una banda, que estuvo en la gloriosa época de las superbandas, integrada por grandes músicos de la escena del buen heavy metal, entre ellos, Ritchie Blackmore, y Ronnie James Dio (Q.E.P.D.), como ya hablé en el post de Dio, Rainbow, surgió como un "experimento" musical de Mr. Blackmore, quien le gustó el estilo de música y canto de algunos de los integrantes de "Elf" banda en la que se inició el gran Dio, obviamente, un derroche de talento como el de Dio, atrae a cualquiera que este interesado en el mundo del buen rock, y todo esto empezó en el año de 1975.

Como les contaba, Mr. Blackmore, no esperaba que la banda tuviese tan tremenda acogida con su primer trabajo titulado "Ritchie Blackmore's Rainbow", en especial por la cancion "Man of the silver mountain". Al año siguiente, Mr Blackmore, desintegra la banda, a pesar de su éxito, pero quedándose sólamente con Ronnie James Dio, pues compartía con el poderoso cantante, gustos por la música clásica, y el ocultismo. A la fórmula Blackmore-Dio, se le agregan dos grandes señores de los tarros, Cozy Powell, y Jeff Beck, quienes les darán el sonido característico y demoledor que tendría la banda en los siguientes 5 años, y para rematar esta gran fórmula de grandes músicos, se unieron Jimmy Bain en los teclados, y Tony Carey en el bajo.

El 12 de noviembre de 1975, en el Beacon Teathre de New York se realiza el primer recital de Rainbow de todos los tiempos, con Argent como soporte (una excelente banda que tenía como guitarrista a Russ Ballard, de quien Blackmore hará famosas, pocos años después, dos composiciones suyas, Since You've Been Gone y I Surrender).

Lo que puede considerarse como el primer éxito verdadero vino en 1976, on el álbum Rising, producido por el incombustible Martin Birch, Este álbum no produjo ningún single pero fue muy vendido durante bastante tiempo. El disco es considerado por muchos como una de las mejores producciones de la historia del Heavy Metal. En este disco puede encontrarse Stargazer, una de las canciones de referencia del género, que marca el inicio de las letras de "dragones y mazmorras", tan características de la carrera de Ronnie James Dio.

En 1977, editaron On Stage, un disco en vivo que marca de manera brillante el fin de la formación clásica de Rainbow. Al igual que en el "Made in japan", el aclamado disco en vivo que años antes grabó Ritchie junto a Deep Purple, On Stage incluye versiones extendidas de los primeros clásicos de la banda, y que dieron muestra de la elegancia y virtuosismo del quinteto, marcando la pauta para un subgénero que se acuñaría como tal unos 15 años más tarde: el heavy metal progresivo. Un detalle: el disco omite casi completamente los temas de "Rising", salvo un breve fragmento de Starstruck (en especial Stargazer que era considerado poco menos que el climax de los shows, así como el bis habitual Do You Close Your Eyes donde Blackmore da rienda suelta a sus instintos destructivos) además de ser muy corto como disco doble (apenas 60 minutos). Con todo el disco contiene algunos momentos absolutamente impresionantes dejando claro testimonio del nivel alcanzado por el hábil guitarrista y su banda.

Mientras todo esto ocurría, el grupo se reunía en Paris, en los estudios Le Chateau, para preparar el nuevo LP. El bajista Jimmy Bain no fue convocado. En su reemplazo, Blackmore llamó a Mark Clarke, ex integrante del grupo Tempest, que venía de acompañar al por entonces líder y teclista de Uriah Deep, Ken Hensley, en su segundo disco solista, Eager To Please (un disco en el que se incluía una composición del propio Clarke llamada curiosamente Stargazer). Tras dos meses de sesiones intermitentes Blackmore, disgustado con los resultados despide a Tony Carey primero y a Mark Clarke poco después. El disco queda parado: Blackmore regresa a Inglaterra y comienza a probar músicos. Al no quedar conforme con ninguno, vuelve a París y regraba él mismo todas las partes de bajo. Las partes de Tony Carey son regrabadas en diciembre por un sesionista llamado David Stone, que es finalmente incorporado como un miembro estable. Poco después la alineación se completa con Bob Dasley de bajista y así se presenta el disco, pero el bajo de todo el LP queda tocado por Blackmore. Long Live Rock and Roll, que incluye un puñado de canciones magistrales, como la mística Gates of Babylon (cargada de reminiscencias orientales), la atronadora Kill the King o la hermosísima Rainbow Eyes es lanzado en el Reino Unido el día que el guitarrista cumple 33 años, el 14 de abril de 1978.

Queda un tema fuera del disco Night People que algunas noches era incluido brevemente en el medio de Man On The Silver Mountain. La gira lleva al grupo a USA, que es la única plaza que no logran penetrar, con magras ventas de todos los discos y simples editados hasta el momento. El tour se completa con Blackmore frustrado ante esta situación. Poco después le anuncia a Dio su intención de darle a la música del grupo un planteamiento más comercial. Blackmore quiere llegar a la línea de bandas como Journey Foreigner, o Reo Speedwagon.

Dio no acepta estos términos y renuncia. Casi enseguida Blackmore, sintiendo que el cambio de la banda en la banda debe ser más profundo, despide a Daisley y a Stone. Solo queda a su lado Cozy Powell. La época de oro de Rainbow terminaba, una época en la que Blackmore plasmó, tanto en disco como en vivo algunas de las más fascinantes creaciones de su carrera.

Tras el alejamiento, de todos, en la banda, Ritchie, enfrentaba una época de trivialidades tanto internas, como externas, ya que enfrentaba un divorcio, y la desintegración de la banda, quien solamente quedaba Cozy Powel, en la Batería. No resulta extraño entonces que decidiera buscar apoyo en alguien que conocía bien y que, además había ido progresando profesionalmente hasta convertirse en un prestigioso productor: Roger Glover. Si bien la partida del bajista de Deep Purple, allá por 1973 había sido mucho menos que amistosa, casi seis largos años habían pasado desde entonces por lo que los ánimos volvían a estar predispuestos por ambas partes. Desde el principio quedó bien claro que la misión de Glover como productor era llevar a Rainbow al reconocimiento masivo en USA, aun cuando esto significara cambiar los planteamientos musicales del grupo estilística y estéticamente. Pero Blackmore fue más allá, y le propuso a Roger volver a los escenarios en su viejo rol de bajista, lo cual también le permitió compartir los créditos de composición. Glover aceptó globalmente el compromiso y pasó a ser la fuerza conductora de Rainbow, por más que se hable del grupo solista de Blackmore.

Había que rearmar la banda. Mientras convocaban nuevamente a Cozy Powell. Ritchie y Roger comienzan a componer. Con el agregado, días después, del sesionista Don Airey, en los teclados, el cuarteto se dirigió a Paris en enero de 1979, y nuevamente en Le Chateau Studios grabaron bases y pistas instrumentales para ser usadas en el próximo disco. El puesto más importante y difícil de cubrir era el de cantante.

El primer candidato fue Ian Gillan, pero el no de Gillan los puso de nuevo en cero. Roger Glover sugirió el nombre de un cantante australiano al que había oído en cintas y que era muy popular en su país, pero desconocido en el resto del mundo: Graham Bonnet, El guitarrista y el bajista viajaron a Australia y vieron a Bonnet en vivo. Vocalmente estaba muy bien, pero visualmente era lo más alejado posible de la idea que Blackmore tenía sobre como debía lucir un frontman. El pelo muy corto y el look James Dean, no iban para nada a tono con Ritchie. Pero no se podía perder más tiempo, así que Bonnet fue reclutado. De allí fueron a París, grabándose las voces y los arreglos finales a finales de febrero. El grupo fue presentado oficialmente y el 1 de agosto de 1979 el LP Down to Earth fue lanzado. Ya allí se puede ir sintiendo la transformación, aunque paulatinamente. La música es más comercial y la imagen también (todos se recortan el pelo para no acentuar el contraste con Bonnet). Logran el primer hit-single con Since You've Been Gone (Nº 6 en los charts) y enseguida repiten con All Night Long (Nº 5 en los charts). La gira mundial también funciona, con excelente respuesta en Japón, Australia y Nueva Zelandia. Los ingleses, en cambio, no tiene muchas oportunidades. El concierto en Wembley Stadium termina en una batalla campal y destrozos que motivan la intervención policial cuando Blackmore se niega a hacer un bis tras solo 75 minutos de show. La repercusión es tan negativa que Blackmore debe "limpiar" su imagen días después concediendo un reportaje al diario Melody Maker donde es entrevistado por un grupo de sus fans, en vez de un periodista. Más allá de esto, Blackmore y Glover comienzan a ver que la cosa con Bonnet no funciona. Su comportamiento en escena es, como mínimo, errático, habiendo noches en las que no consigue comunicarse con la audiencia. La situación empeora cuando Cozy Powell anuncia su intención de partir, tras el éxito de su disco solista. El grupo es invitado a encabezar la primera edición del festival Monsters of Rock, (otra marca histórica para Blackmore, al convertirse con los años este evento en el más importante del hard rock y el heavy metal. Un resumen de todo este concierto, con dos temas de Rainbow, es editado oficialmente meses después, en octubre). El show es anunciado oficialmente como la despedida de Powell y con Bonnet, se llega a un acuerdo por el cual su partida se anuncia días después como una decisión personal, para no dañar su futuro. Estamos en agosto de 1980. Blackmore y Glover tienen temas compuestos ya desde el año anterior y otro disco en carpeta, por lo que urge encontrar los reemplazos. El entonces novato Bobby Rodinelli, s elegido tras audicionar más de cien bateristas. Con él incorporado, el grupo graba bases a finales de ese mes en los Sweet Silence Studios de Copenhagen. Blackmore está decidido a romper el mercado estadounidense a toda costa, por lo que orientan la búsqueda hacia esas tierras. Casi por casualidad descubren a un tal Joe Lynn Turner, cantante y guitarrista rítmico, de una modesta banda de la costa este llamada Fandango, con cuatro discos en su haber (donde además, el guitarrista principal se llamaba ¡Richard Blakemore!).

Inmediatamente se decide reclutarlo, pues su voz es casi idéntica a la de Lou Gramm, Cantante de Foreigner, grupo con el que Blackmore está obsesionado debido a su enorme éxito y a la casi perfecta receta de hard rock melódico con el que trabajan sus canciones. Vuelan con Turner a Copenhagen y el primer día surge una conversación entre Glover y Blackmore que pinta de cuerpo entero el carácter del guitarrista y su implacable metodología de trabajo: Glover le advierte que la mayoría de las composiciones fueron escritas tiempo atrás, pensando en la voz de Bonnet, con un caudal mucho mayor, y agrega: "Si le hacemos cantar esto a Joe va a largar el estómago por la boca". Blackmore, sentado a la consola, levantó la vista y respondió: "Bueno, que largue el estómago por la boca entonces".

Sea como sea Difficult To Cure fue completado y lanzado mundialmente el 12 de febrero de 1981. El diseño de la portada es encargado a la prestigiosa firma Hipgnosis responsables de las portadas de Pink Floyd, por ejemplo. Presenta a un grupo de cirujanos mirando al frente, es decir mirando a quien tiene el disco en las manos, dando a entender que el "Difícil de Curar" es uno mismo, quien siempre sigue comprando los discos y está pendiente del grupo. El nombre le es también adjudicado al último tema, una adaptación de Blackmore del "Himno A La Alegría" contenido en la Novena Sinfonía de Beethoven...que era sordo...y la sordera también es muy "Difícil de Curar".

Con todo, los mejores momentos del disco están en el tema con el que, a partir de entonces, el grupo abriría los shows, Spotlight Kid, con una impecable letra de Glover sobre...Blackmore! y otro instrumental, el bellísimo y sentimental Maybe Next Time, una de las mejores piezas que Blackmore haya plasmado en su carrera. Al disco le sigue la gira mundial de rutina (David Rosenthal), excelente instrumentista y transcriptor y proveniente de la música clásica, reemplaza a Don Airey en los teclados ) y comienzan los preparativos para el siguiente.

Para este nuevo proyecto, las premisas son muy claras: acentuar el aspecto comercial de la música para insertar, de una vez por todas, al grupo en los EE.UU (donde todavía no tocaban en lugares grandes excepto como banda soporte. La gira anterior por USA, por ejemplo, fue abriendo los shows de (Reo Speedwagon), Blackmore sabe, además, que debe captar nuevos fans. Sus seguidores de siempre son ahora treintañeros que paulatinamente se van alejando del rock y hay una enorme audienca joven para la cual su nombre no significa nada. Es con esas intenciones que Straight Between the Eyes es plasmado en Canadá, en marzo de 1982. Para bien o para mal, lo cierto es que, finalmente, lo consiguen. Stone Cold, el corte de difusión, llega al Nª 2 del ranking americano y el disco vende muchísmo (tanto, que en América es, después de Machine Head, el disco más vendido de todos los de Blackmore ). La foto del guitarrista vuelve a la tapa de las revistas, el grupo encabeza sus shows como acto principal, es requerido para varias transmisiones radiales, los videos promocionales son muy difundidos, etc, etc. Ahora si, el campo está sembrado para un regreso triunfal de Deep Purple. Pero, se sabe, Blackmore decide darle una vuelta más de tuerca y el grupo se sobrevive a sí mismo un año más, durante el cual plasman, de paso, el mejor disco de todo el período Turner, el excelente Bent Out Of Shape, grabado entre Mayo y Junio de 1983 en Copenhagen y editado en septiembre de ese año. El LP, a pesar de ser muy superior a Straight Between the Eyes vende apenas la mitad de lo esperado, por lo que apenas es apoyado por material de difusión. La gira tampoco es grande, unas pocas fechas en las que, sin embargo, el grupo suena ajustadísimo, firme y lleno de fuerza (Chuck Burgi, reemplaza a Rondinelli en los tambores). A fin de año la actividad del grupo se paraliza, en espera de las novedades sobre la reunión de Deep Purple. Pero cuando estaba todo listo, un productor japonés, consciente del eterno fanatismo y la veneración del público de su país por Blackmore, programa dos últimos conciertos en el Budokan de Tokyo, los días 13 y 14 de marzo de 1984. Blackmore, según palabras de Rosenthal, apenas asistió a los ensayos previos, sin saber él y los restantes músicos que esperar del neurotico guitarrista. El último día, el arco iris vuelve a brillar en todo su esplendor; una orquesta sinfónica completa acompaña a Blackmore, de brillante desempeño, en una inolvidable y majestuosa interpretación de la 9º de Beethoven, brindándole a esta historia un final acorde a la grandeza del grupo. Esta gran actuación quedaría plasmada en un video oficial exclusivo para Japón y parcialmente en el doble póstumo Finyl Vinyl editado en 1986.

Luego de desavenencias personales con los integrantes de Deep Purple, (especialmente con el vocalista Ian Gillan), ,Blackmore abandona la gira 25 Aniversario del grupo que presentaba el álbum The Battle Rages On después de varios shows que mostraban que las relaciones del conjunto púrpura eran completamente insostenibles (el guitarrista tocando detrás de los amplificadores o negándose a realizar el bis habitual Smoke On The Water y el cantante haciéndole irónicas reverencias cada vez que pisaba el escenario) siendo finalmente reemplazado por el excelente guitarrista estadounidense Steve Morse para completar el tour, y reagrupa Rainbow en 1995, para la placa Stranger in Us All y para una gira mundial. Para este, su último disco en estudio de Hard Rock, , Blackmore reclutó a Doogie White, , antiguo postulante para reemplazar a Bruce Dickinson en Iron Maiden, (ja casi nada), como vocalista, al bajista Greg Smith, (Ex Alice Cooper), al tecladista Paul Morris, (Ex warlock), y el baterista John O'reilly. Este último se rompe una costilla después de la finalización del disco, por lo que es reemplazado por el último baterista de la anterior formación, Chuck Burgi. Hacia fines de 1996, John Micelli, reemplaza a Burgui, para el tour europeo, dando la banda el último show en el Esjberg Festival en Dinamarca en abril de 1997. Pese al éxito del disco, sobre todo en Japón, con giras por Asia y Sudamérica, Blackmore decidió empezar una nueva aventura musical con su pareja, la cantante Candice Night, corista de esta nueva etapa de Rainbow, con quien formó Blackmore's Night y hasta la fecha ha editado varios discos de música medieval.

Y para concluir amigos, Rainbow, es una gran banda, legendaria, y muy longeva, también muy prolífica, ha tenido muchos integrantes, y dió a conocer grandes cantantes, como Graham Bonnet, Joe Lynn Turner, Doogie White, y que aún tiene mucho que dar ahora con su variante, Blackmore's Night.

Y como los tengo mal acostumbrados jahjajaja, aca van unos videos:


Catch The Rainbow





Still I'm Sad




Man of the silver mountain




Temple of the King




Sixteenth Century Greensleeves





Dificult to cure







LA DISCOGRAFIA



Ritchie Blackmore's Rainbow 1975



















http://www.megaupload.com/?d=REN2FLVZ



Rising 1976



















http://www.megaupload.com/?d=LS3PRZTM




Long Live Rock 'n' Roll 1978



















http://www.megaupload.com/?d=VZMGOSF7




Down To Earth 1979



















http://www.megaupload.com/?d=3QMXLXL4




Difficult To Cure 1981



















http://www.megaupload.com/?d=TD2NOP2O




Bent Out Of Shape 1983



















http://www.megaupload.com/?d=U67VNZOU




Straight Between The Eyes 1982



















http://www.megaupload.com/?d=W2BEF2QD





Stranger In Us All 1995




















http://www.megaupload.com/?d=DKFB0W0F
















































































































































lunes, 19 de julio de 2010

Silvia Bibiana Ortega Ruiz; Una zurrona que mucho ser Colombiana


Silvia Bibiana Ortega Ruiz, nació en Bucaramanga, Santander, Colombia, en el año de 1982, desde muy niña, y por iniciativa propia, se fue introduciendo lentamente, en el mundo de la música, participando siempre, en toda clase de agrupaciones musicales, tunas, coros de iglesia católica, y agrupaciones de villancicos.

A la edad de 10 años, entró a la agrupación coral, "Indivisa Manet", dirigido por el maestro Fernando Villamizar, luego a la edad de 14 años, hizo un viaje de liderazgo a Bogotá, lo cual ayudaria a forjar aún mejor su carácter independiente, una vez terminados sus estudios de colegio en el año 1999, se inscribe en la Universidad Industrial de Santander UIS, para la licenciatura en música con especialidad en dirección coral, e interpretacion de Flauta traversa, formando nuevamente parte de grupos musicales como TUNA UIS, con la cual viajó en representación de Colombia, a Chile y a México, más tarde formaría el dueto musical basado en música Colombiana, con el nombre de dueto, "Las zurronas", el nombre de dicha agrupación, fue tomado de una palabra que usaban las abuelas de antaño, cuando una niña pequeña era desobediente, la regañaban como "esta zurrona", es decir, zurrona es niña desobediente y grosera hacia los adultos, es un modismo netamente santandereano, dicha agrupación está bajo la batuta del maestro John Jairo Claro Arévalo, quien compone las canciones y hace los arreglos musicales pertinentes a los instrumentos que acompañan la música. Los integrantes del Dueto "Las zurronas" son:

-Silvia Bibiana Ortega Ruiz- Flauta secundaria y voz principal.
-Diana Carolina Blanco- Voz secundaria.
-John Jairo Claro- Compositor, arreglista y guitara.
-Karl H. Garbiel Jiménez- Tiple guitarra de 12 cuerdas, (típica de colombia).
-Jairo Alonso Coronado- Flauta principal(2005-2007).
-Leandro Ruiz-(2007, al presente).

En el año 2005, lanzaron su primer álbum titulado simplemente "Las zurronas",en una especie de mano a mano, con otra gran agrupación de la region Santandereana Colombiana denomidada "Las comadres de josé" el cual es un cuarteto de damas que cantan a Cappella. De éste gran álbum del Folklore Colombiano, puedo destacar los siguientes títulos: "Esas Ganas", "Más que dos", "El indio y la cholita" canción con letras de estilo social protesta (para mí es un temazo esta canción), entre otras, con estos temas han participado en diversos concursos de gran prestigio Colombianos, como el festival de Hato Viejo Cotrafa (antioquia), Festival Mono Núñez, Festivalito Ruitoqueño, entre otros concursos Folklóricos de Colombia.

Para el año 2007, Lanzan su segundo disco titulado "Mucho ser", esta frase, es un modismo netamente santandereano, que denota la recalcación de manera casi bromista, de un defecto, o tontería que ha hecho algún amigo o familiar, es un modismo igual de antiguo al de "zurrona", pues lo usaban mucho nuestros abuelos, tal vez en añoranza a tiempos pasados, cuando se compartia alegremente con los abuelos en la niñez.

Éste disco, es más variado musicalmente hablando, y más alegre, con algunos tonos de picardía y gracia, lo cual lo hace más rico e interesante, musicalmente hablando, cada tema, está escrito, un género musical diferente que posee el Folklore colombiano, podría decirse que se pasa por toda la geografía colombiana, con este disco, ya que se tocan ritmos como el bambuco y el pasillo, que son del centro y parte del sur del país, joropo que se encuentra desde el centro, al oriente colombiano, entre otras regiones de Colombia. Como se podrá apreciar, es un disco muy interesante, para los que quieren enriquecer, más su cultura musical.

En el año 2008, Silvia Bibiana Ortega, parte a Bogotá, para estudiar su especialización en la Universidad Javeriana, y para trabajar como catedrática universitaria en diferentes univeridades de la ciudad.

Para principios del 2009, crea una nueva agrupación denominada "Secreto a voces", el cual ya no es un grupo de música folclórica, sino una agrupación que reúne el teatro, la música y la comedia, sus obras tocan temas relativos a lo que piensan las damas, sobre el amor, y la vida misma. También para ese año, lanzan un disco doble, el cual uno es un DVD y el otro es un CD de audio, titulado homónimamente como el grupo "secreto a voces".

Este grupo lo conforman:

-Silvia Bibiana Ortega Ruiz: Soprano.
-Claudia Lucía Grenier Cárdenas: Mezzo Soprano.
-María Olga Piñerez Lara: Soprano.
-Ricardo A. Parra Navarrete: Guitarra Y Tiple.


En diciembre del año 2009, se casa con Ricardo Parra Navarrete, actual Tiplista y guitarrista de "Secreto a voces", y con quien tiene un nuevo dueto de música colombiana llamado "Voz con 2".


Y para conluir, Silvia Ortega, es un músico muy versátil, ha ganado concursos de canción no sólo Folklórica, también ha ganado en concursos de canción romántica, interpretando a Laura Pausinni, y otras cantantes de gran trayectoria.






Y ahora unos cuantos videos:

Canción A Medio Morir-Dueto Las Zurronas






Canción Banco Rupto-Dueto Las zurronas






Festivalito Ruitoqueño - Las Zurronas






La Rumba de los Pregones Secreto a Voces







Mi Novio - Secreto a voces

.





Cielo en el mar - Secreto a Voces







VOZ CON 2






No voy a Quedarme-Voz con 2






Voz con 2-Te Encontré






Voz con 2-Pasillo






Voz con 2-Viejo Tiplecito






Voz con 2-Azul, azul







Y ahora, sus álbums:


Las Zurronas
Precio de venta al Público:

$ 40.000 Incluídos gastos de envio (este precio es para los que viven en colombia)


US$ 25 Incluídos gastos de envio para fuera de Colombia

Los pagos se pueden hacer en Paypal los extrajeros haciendo click en el siguiente Botón:

Los colombianos deben enviarme un email a diortegaruiz@gmail.com para decir como pagar











Las zurronas-Mucho ser
Precio de venta al Público:

$ 40.000 Incluídos gastos de envio (este precio es para los que viven en colombia)

US$ 25 Incluídos gastos de envio para fuera de Colombia

Los pagos se pueden hacer en Paypal los extrajeros haciendo click en el siguiente Botón:

Los colombianos deben enviarme un email a diortegaruiz@gmail.com para indicar como pagar








Secreto a Voces
Precio de venta al Público:

$ 40.000 más gastos de envío (este precio es para los que viven en colombia)

US$ 25 Incluídos gastos de envio para fuera de Colombia

Los pagos se pueden hacer en Paypal los extrajeros haciendo click en el siguiente Botón:

Los colombianos deben enviarme un email a diortegaruiz@gmail.com para indicar como pagar





jueves, 15 de julio de 2010

Tomaso Albinoni


Muy buenas tardes, amigos, hoy, no les hablaré de música Rock, quiero hacer de éste blog, algo más versátil musicalmente hablando, hoy, les hablaré de un gran músico italiano, quien vivió en el período del Barroco, su obra musical, es grande y hermosa, cosa que me parece paradójica, debido principalmente, a que fue conocido hace muy pocos años, y la verdad no tiene nada que envidiarle a Beethoven, o a Bach, su nombre, Tomaso Albinoni.

Haré una breve reseña, sobre este gran musico, porque quiero mostrarles la pieza de música de la cual el guitarrista Yngwie J. Malmsteen, se inspiró para crear el gran instrumental "Icarus dream suite, Op.4".

Tomaso Albinoni, nacido Tomaso Giovanni Albinoni, nació en Venecia en 1671, y murió en la misma ciudad en 1751. Conocido, en su tiempo, como un gran compositor de Ópera, pero en el nuestro, destaca por sus composiciones instrumentales, de la cual se destaca sus obras completas para Oboe, su obra cúspide el Adagio en G menor, es en realidad una reconstrucción a posteriori, debido a que gran parte de su material musical se perdió durante la segunda guerra mundial, sin embargo, es una pieza de gran belleza y melancolía, y de gran importancia, para los amantes del arte y el período Barroco.

Tomaso, era hijo de Antonio Albinoni, un rico mercader, quien comerciaba papel en la antigua Venecia, en la épcoa del mercantilismo italiano, estudió desde muy joven violín y canto, una paradoja que identifica a este gran compositor italiano, es que se sepa realmente tan poco, sobre su vida ya que la epoca es una epoca con gran documentación histórica, en 1694, dedica su obra Opus 1, al cardenal Pietro Ottoboni, quien fue un mecenas para renombrados músicos de la escena artistica europea, como el gran Corelli.

Es probable que Albinoni fuera contratado en 1700 como violinista por Fernando Carlo,Duque de Mantua, a quien Albinoni, le dedica su serie de piezas musicales Opus 2.
En 1701 escribió sus muy populares suites Opus Nº3, y y dedicó tal colección al Gran Duque Fernando III de Toscana, En 1705 se casó. Antonino Biffi, el maestro di cappella de San Marcos, de Venecia fue testigo de su boda, y evidentemente era amigo de Albinoni.

Durante esta época compuso abundante música instrumental: antes de 1705, escribió sobre todo sonatas en trío, y conciertos para violín, pero entre esa fecha y 1719 se dedicó más a sonatas para solo y conciertos para Oboe.

A diferencia de la mayor parte de los compositores de su época, parece que nunca buscó un puesto en una iglesia, o una corte, de la nobleza, pero lo cierto es que era un hombre independiente con recursos propios.

Alrededor de 1740, una colección de sonatas para para violín se publicó en Francia, como una obra póstuma, y los eruditos supusieron durante mucho tiempo que ello significaba que Albinoni había muerto para entonces. Sin embargo, parece que siguió viviendo en Venecia en la oscuridad.

Un archivo de la parroquia de San Bernabé indica que Tomaso Albinoni falleció en 1751 «a la edad de 84 años» de Diabetes.


Y bien, como siempre, unos cuantos videos.


Tomaso Albinoni-Oboe Concerto in D Major: Op. 7, No. 6




Tomaso Albinoni - Sonata para cuerda y continuo en Sol menor. Op. 2 núm. 6




Albinoni Adagio in G minor for Strings and Organ - HD





Y ahora, la discografía

Tomaso Albinoni · Complete Oboe Concertos

















http://rapidshare.com/files/275813313/Albin_Com_Obo_Con.rar





Albinoni-Sinfonie a Cinque Op.2


















http://rapidshare.com/files/243524405/Albin_Sin_a_Cin_2_MPT.rar



Albinoni-The best of Albinoni



















http://rapidshare.com/files/23360297/Part_1_Albinoni.rar
http://rapidshare.com/files/23366241/Part_2_Albinoni.rar




Tomaso Albinoni - Balletti a Tre (Op. 3)



















http://rapidshare.com/files/53390375/Alb-Ball.part1.rar
http://rapidshare.com/files/53391694/Alb-Ball.part2.rar



Albinoni-Adagio & Concerti




















http://rapidshare.com/files/270425860/Alb_Ada_Con_MPT.rar




Como ya dije antes, Albinoni, es un músico que como en muchas ocasiones pasa, es un gran desconocido, en la historia de la música, sin duda si escuchan sus obras, verán que no tiene nada que envidiarle a Bach, o a Corelli, espero que lo disfruten tanto, como yo lo he podido hacer.

Ah! Por cierto acá está el maestro Malmsteen Tocando Icarus Dream Suite Op.4 inspiracion basada en el famoso Adagio en G de Albinoni.













































































































sábado, 26 de junio de 2010

Yngwie J. Malmsteen: Heavy Metal Neoclásico, que va más allá del sol



Bueno, hoy hablaré de quizás uno de los guitarristas más grandes que existen por fortuna nuestra, en nuestro tiempo, sus influencias musicales, son notoriamente los clásicos, Beethoven, Mozart, Paganini, (es más se cree el Paganini de nuestros tiempos), aunque según el dice, fue por ver un concierto de Jimi Hendrix, que escogió la guitarra, la primera vez que lo escuché fue por allá en el año 99, en aquel entonces un amigo mío, me dió una grabación de un tal Yngwie (jaja recuerdo que hasta mal escrito tenía el nombre de semejante monstruo de la guitarra, incluso los nombres de las obras los tenía mal escritos), y dos instrumentales se presentaron a mis oidos, "Ícarus dream suite Op. 4" y "Far beyond the sun", con semejantes obras tan magníficas, uno no puede dejar de escuchar semejante maestro de la música del siglo XX y ahora siglo XXI, sencillamente, magnifico, incluso, el Ícarus Dream suite, tiene en sus inicios, una pequeña introducción, tomada de un músico italiano, poco conocido de quien aún hoy me sorprende que no sea tan conocido, ya que tiene obras musicales realmente hermosas, que no tiene nada que envidiarle a Beethoven, o a Bach, se trata del Adagio en G de Tomaso Albinioni (proximamente hablaré y publicaré sobre este gran músico), el intrumental es realmente una obra musical realmente interesante, con un inicio, realmente explosivo, con la distorsión de su Fender Stratocaster, luego, la pequeña pieza de albinioni, la cual sirve de abre bocas, para una mezcla de romanticismo, con sonidos heavys, realmente interesantes, pasando por momentos de calma sublimes, con toques muy delicados de las notas, y nuevamente, distorsión y heavy neoclásico en su más pura expresión, ya que fue él quien creó este sub género en el ambiente heavy de finales de los 70 y princpios de los 80; ahora, "Far beyond the sun", si pudiera definir, ésta obra en una sola palabra, sería Fuerza, es una obra realmente fuerte, juvenil, en todo aspecto, con miles de semifusas a toda velocidad, las cuales plasman y demuestran la gran maestría e inspiración de éste gran guitarrista, una obra tan frenética y llena de sonidos que es perfecta para correr en realidad con una moto o un auto, a toda velocidad.

Yngwie Malmsteen, es originario, de Estocolmo, Suecia, nacido hace 47 años, el 30 de Junio, de 1963, cuando tenía 7 años, según cuenta, con sus propias palabras, vió un documental, sobre la muerte de Jimi Hendrix en el cual, Jimi, quemaba la guitarra, y lo dejó realmente inspirado, no sólo por la quema de la guitarra, sino porque se sintió inspirado sobre todo en la técnica usada por este gran guitarrista, y empezó a tomar clases de guitarra, a esa edad, y a los 17 años, se viajó a estados unidos, país que se convirtió en su hogar desde aquel entonces.

En Estados Unidos, graba su primer disco, con la banda Steeler, un único disco, (si alguien lo tiene, sería bueno que me dejaran su mensaje, para intercambiar), en este disco, ya se notaban los grandes dotes, que tendría este gran guitarrista, en el primer concierto, que dió con Steeler, sólo participaron unas 30 personas, pero su derroche de talento fue tal, que se corrió la voz como pólvora, y asistieron grandes personalidades musicales, y se llenó el bar, poco tiempo después, abandona Steeler, para unirse a una banda, con una proyección musical, más ambiciosa y profesional, liderada por un gran cantante, en las filas del Heavy metal de la vieja guardia Graham Bonnet, quien es ex Rainbow (nada mas y nada menos), y lanzaron un discazo de Alcatrazz llamado "No parole from Rock n' roll", con muchas canciones, compuestas en gran parte por Yngwie, este disco, les cosechó grandes éxitos, sobre todo en Japón por su canción "Hiroshima mon amour", una canción potente, enérgica, y que cuenta las crueldades de la bomba atómica en Hiroshima, una disculpa por la masacre y condenación a quienes aprobaron semejante holocausto, el cual ha sido disminuído en importancia, con respecto a otras crueldades impuestas por los nazis en aquella gran guerra.

Los integrantes de Alcatrazz, se percataron, que la gran mayoria de la gente, iba a ver al guitarrista, quien se robaba las miradas del público, y la gente antes de que entrara la banda a tocar en escenario, coreaban su nombre Yngwie! Yngwie!, el guitarrista al ver el jalonazo publicitario adquirido por su participación en Alcatrazz, abandona la banda en el año 1984, para trabajar en solitario.

Y en 1984, nace, yo creo, a mi parecer, uno de los mejores álbums, de este gran artista, el "Yngiwe Malmsteen's Rising Force", un álbum casi todo en instrumental, con sólo dos canciones "Now Your Ships Are Burned", "As above so below", con la vocalización de quizás la mejor voz con la que ha trabajado Yngwie, Jeff Scott Soto , quien interpreta "As above so below", con una impecabilidad en sus elevaciones de tono de voz casi inimitable, este álbum, le trae grandes cosechas a Yngwie, como mejor artista revelación, mejor guitarrista, mejor compositor, etc, también en ese mismo año, es nominado al premio Grammy, en fin, este álbum es una verdadera joya musical, a mi parecer todos los instrumentales son geniales, incluso el fugaz "Farewell" donde podemos ver una interpretación muy precisa y delicada con armónicos muy sutiles, en materia de canciones destaco "As above, so below", con un derroche de técnica y talento tanto de Malmsteen como de Jeff Scott Soto, en fin un disco digno de ser oído, lo recomiendo a quienes no lo han escuchado antes, y para que se inicien en el tema de la buena música, o para que escuchen sin comparar a un gran artista como lo es este gran músico.

Para 1985, lanza un segundo disco denominado "Marching out", ya no con sólo instrumentales, sino más bien es un disco de canciones, nuevamente, contando con la tremenda voz de Jeff Scott Soto, es un disco muy fuerte, tiene canciones muy buenas como "I'll see the light tonight", "Don't let it end", "I'm a viking", y "soldier without faith", todas muy buenas, y pesadas, en la batería y teclado están los hermanos Anders y Jens Johanson (Stratovarius y Ring of Fire respectivamente), con éste álbum, se incrementa la aceptación de Yngwie en especial, en Japón, debido a la dedicatoria creo yo de Hiroshima mon amour, su fama se incrementa, con el tiempo, y para ésta misma época, graba la canción "Stars" canción producida y dirigida por nadie mas y nadie menos que el gran Ronnie James Dio, quien al notar su virtuosismo y talento, lo invitó, para ésta gran obra.

Allí recibió grandes elogios por parte del mismísimo Dio y de David St. Hubbins en una entrevista hecha en el programa Much Music en 1986, en especial a esta grabación.

Llega el año 1986, y nuestro gran guitar hero, sigue en ascenso con tremendo álbum titulado Trilogy, el cual, sería uno de los grandes referentes a su técnica y la consolidación de la creación de su género heavy metal neoclásico, esta vez cuenta con una voz excelente, pero mas aguda voz, portada por Mark Boals (Ring of fire hoy día), nada más con la primera canción que comienza éste ábum genial, se empieza con el pie derecho, "You don't remember, I'll never forget", y otros exitos como "Magic mirror", "Queen in love", y "Trilogy Opus 5" un monumental instrumental, que pareciere en un principio, un ejercicio para guitarra, más que un instrumental en sí, pero luego los agregados a esta pieza del rock neoclasico, es genial.

Sin embargo en el año siguiente las cosas no irían nada bien para Yngwie quien sufrió un terrible accidente al chocar su Jaguar contra un árbol, creándole un coágulo en el cerebro (producto de haber roto el volante con la cabeza en el momento del impacto) que no sólo lo dejaría en coma, durante tres semanas, sino también poniendo en riesgo su carrera al afectar los nervios de su brazo derecho.

Luego de una dura terapia Yngwie tuvo que enfrentar la terrible desgracia de enterarse de la muerte de la mujer que lo inspiró y motivó a seguir su carrera: su madre Rigmor.

Luego de éstos percances, un mánager abusivo, lo estafó, y lo dejó con varias cuentas médicas por pagar, sin embargo todas estas calamidades, dieron paso a un disco quizá mucho más exitoso a nivel comercial, el "Oddysey", el maestro decidió llamarlo así porque tuvo que enfrentar a los 28 años muchas cosas terribles para si mismo, y por ésta misma época, graba un conciertazo en la URSS, denominado "Trial By Fire: Live in Lenningrad", un concierto excelente, mostrando a un Yngwie totalmente recuperado y más dispuesto a salir adelante, que antes.

Durante los '90, el estilo neoclásico de Yngwie no logró la popularidad de los '80 especialmente en los Estados Unidos, iniciando por el lanzamiento de su disco "Eclipse" que logró una buena ubicación pero no lo suficiente a pesar de su claro ángulo comercial pero aun así de gran contenido , y finalmente con "Fire & ice" disco que batió récords en Japón considerado una obra maestra por muchos de sus fanáticos, pero que debido a una mala promoción y al auge del Grunge no se logró el esperado éxito en el mercado americano.

Para los años 1994, y 1995, editó dos álbums que lo encarrilarian de nuevo por la senda del rock, que fueron, Seven sign y Magnum Opus respectivamente, y con Mike Vescera en la voz (personalmente, no me gusta este vocalista, porque su voz se oye nasal, es una lastima que semejantes albums tan geniales, en especial el magnum no contase con una voz mejor), y para 1996, lanza "Inspiration" un discazo de covers de sus bandas favoritas y en las que tuvo como invitado a Dio por "Gates of Babylon", tambien tiene temas de Scorpions "Sails of charon", "Carry on my wayward son" de la banda Kansas con la participación del legendario Tommy Aldrige en la batería.

Para 1997, Yngwie grabó el álbum "Facing the Animal" con la notable colaboración de Cozy Powell, en la batería. Después del infortunado incidente donde Cozy perdió la vida, Yngwie dedicó su gira de 1998 al legendario baterista.

En ese mismo año Malmsteen logra concluir su proyecto "Concerto Suite For Electric Guitar and Orchestra in E Flat Minor Opus 1" con la colaboración de David Rosenthall, El disco se graba junto a la Nueva Orquesta filarmónica de Japón.

Es conocido debido a su velocidad de ejecución dentro del estilo Heavy Metal y Metal Melódico. Su técnica lo llevó a incorporar elementos de la técnica de digitación del violín al estilo de Nicoló Paganini y Antonio Vivaldi, así como fragmentos estilísticos melódicos y armónicos. Fue de este modo el precursor del denominado Metal neoclásico. Sus siguientes discos son mezcla de temas instrumentales y cantados, siempre en la misma línea clásica.

En el año 2003 se une con Steve Vai y con Joe Satriani para el tour G3.

Fender fabrica una guitarra con su nombre y pasa a ser "Yngwie Malmsteen Stratocaster" Yngwie Malmsteen Stratocaster signature.

Yngwie está actualmente casado con April Malmsteen, con quien concebió un hijo el 6 de Marzo de 1998, Antonio Yngwie Johann Malmsteen.

Y ha seguido cosechando álbums de su prolífica mente, como:



Y bueno, como siempre unos cuantos videos:


Álbum Rising Force 1984-Black Star





Álbum Marching Out 1985-Disciples of hell





Álbum Trilogy 1986-"Magic Mirror"





Álbum Oddysey 1988-Rising Force




Álbum Eclipse 1990-Save our love




Álbum Fire and Ice 1992-Cry no more





Álbum Seventh sign 1994-Seventh Sign



Álbum I can't wait 1994-Power and glory




Álbum Magnum Opus 1995-The only one




Álbum Inspiration 1996-Gates of Babylon




Álbum Facing the animal 1997-Like an angel




Álbum Concerto suite, for electric guitar and Orchestra in Eb menor Opus 1 1998-prelude to april




Álbum Alchemy 1999-Playing with fire





Álbum Concert suite Live from japan 2000-Toccata




Álbum War to end all wars 2000-Crucify




Álbum The Génesis 2002-Vodoo nights





Álbum Attack!! 2002-Valley of kings





Álbum Unleash the fury 2005-Fuguetta (instrumental)





Álbum Perpetual Flame 2008-caprici di diablo




Álbum Ángels of love 2009-Angels of Love (Instrumental)




Álbum High impact 2010-Magic City




Y ahora, la discografia!!

Álbum No parole From Rock and roll 1983


http://www.megaupload.com/?d=466X97TE




Álbum Rising Force 1984


http://www.mediafire.com/?yuj6dzzwqu0




Álbum Marching out 1985


http://rapidshare.com/files/176974383/YM-MO_85.rar




Álbum Trilogy 1986


http://www.megaupload.com/?d=VB6WXYFV




Álbum Odyssey (1988)



http://www.mediafire.com/?jmwywxlm2cz




Álbum Trial by fire live in leningrad 1989



http://www.mediafire.com/?5hmvzt5zuqm




Álbum Eclipse 1990


http://www.megaupload.com/?d=Y2VM3180




Álbum Fire & Ice 1992


http://www.megaupload.com/?d=ZYCASDUX




Álbum Seventh Sign 1994


http://www.megaupload.com/?d=Z5RG6EQD




Álbum I can't wait 1994



http://www.megaupload.com/?d=60MLRQPQ




Álbum Magnum Opus 1995


http://www.mediafire.com/?fmjmwmnmlqz#2




Álbum Inspiration 1996


http://www.megaupload.com/?d=2VT8F8ZA




Álbum Facing the animal 1997


http://www.mediafire.com/?zoz3yxofihg




Álbum Concerto suite, for electric guitar and Orchestra in Eb menor Opus 1-1999


http://www.mediafire.com/?zzjemx2zwm5




Álbum War to end all wars 2000



http://www.mediafire.com/?zznnni3amnq




Álbum The Génesis 2000


http://www.megaupload.com/?d=1SFJ0OGA






Álbum Attack!! 2002


http://www.mediafire.com/?xginmhtjmt2




Álbum Unleash the fury 2005


http://www.mediafire.com/?0yvykzjymkm
http://www.mediafire.com/?k1xym1ulhxz





Álbum Perpetual Flame 2008


http://www.megaupload.com/?d=NLKNSQMO
http://www.mediafire.com/?zoz3yxofihg





Álbum Angels of love 2009


http://www.megaupload.com/?d=HPET3TFM





Álbum High impact 2009


http://www.megaupload.com/?d=TJHSR1US




Y para concluir, Mr Malmsteen, es un gran guitarrista, algunos lo critican por su falta de sentimiento a la hora de tocar solos, pero muy dificilmente se le podra igualar, o alcanzar, ya lo dijo Steve Vai cuando estaba en Alcatrazz, que no podia tocar como él, y no es porque uno sea mejor que otro, sino que cada uno es tan virtuoso, que muy pocas personas podrian igualarlos y tocar exactamente igual como ellos tocan, larga vida al heavy metal!!

Ah! Por cierto, ahora hay un minichat en este blog, podran poner comentarios, y pedir discografias de las bandas que mas les gusten, espero les sea de utilidad!!